En el espíritu del profundo amor de Cristo por todas las personas, la Iglesia Reformada en América reconoce desde hace tiempo la llamada bíblica a acoger al extranjero. La Escritura enseña que Dios tiene un amor especial por los que son "extranjeros dentro de la puerta". Desde el Génesis hasta el Apocalipsis, vemos a nuestros antepasados de fe en movimiento, necesitados de protección y hospitalidad, y cómo Dios se sirve del forastero para cumplir su voluntad. Cuando Dios tiende la mano para curar y abrazar a los vulnerables, nosotros estamos llamados a hacer lo mismo. Mateo 25:35 nos recuerda que al acoger al extranjero, acogemos al propio Cristo. Ya se trate de inmigrantes, refugiados o de quienes buscan un nuevo comienzo, nuestras comunidades se enriquecen y se vuelven más compasivas cuando vivimos esta llamada.
En el centro de este llamamiento está el entendimiento de que el mandato bíblico de amar a nuestro prójimo -independientemente de su nacionalidad o ciudadanía- permanece inalterado. Estamos llamados a ofrecer hospitalidad, valor y justicia a los desplazados, como hizo Cristo durante su ministerio terrenal. No se trata de una mera cuestión política o social, sino de una cuestión profundamente espiritual. El amor de Cristo nos obliga a garantizar que todas las personas, documentadas o no, experimenten la dignidad y la libertad frente a la explotación y el miedo. Como iglesias, estamos en una posición única para apoyar y defender a los necesitados, ofreciéndoles ayuda legal, vivienda, educación o simplemente un lugar en nuestras mesas.
"En lugar de centrar nuestra atención en la política, la economía o la seguridad nacional, debemos centrarla en Cristo", afirma JJ TenClay, coordinador de ministerios para refugiados de RCA Global Mission. "Si creemos que estamos llamados a llevar la buena nueva del amor de Dios a las personas de todo el mundo, entonces también debemos amarlas cuando viajan a nuevas tierras, ya sea voluntariamente o huyendo de amenazas. Estamos llamados a amar a los que están entre nosotros como si fueran nativos. Ahora es el momento de poner este amor en acción, como denominación y como individuos que proclaman el amor reconciliador de Dios.
"He escuchado innumerables historias de pastores y congregaciones RCA acerca de cómo han sido bendecidos por los refugiados, a menudo de manera inesperada", dice TenClay. "Acoger a los refugiados en nombre de Cristo se ha convertido en una parte importante del ministerio de nuestra iglesia. Si aún no estás involucrado en el cuidado de los migrantes, inmigrantes, refugiados o solicitantes de asilo, ahora es un buen momento para empezar. Ponte en contacto conmigo en jjtenclay@rca.org para explorar oportunidades".
"Esta situación es personal para mí", afirma el secretario general Eddy Alemán. "A mediados de los ochenta, llegué a Canadá como refugiado procedente de Nicaragua. Tuve que dejar atrás todo lo que conocía para encontrar seguridad. Más tarde, pasé años plantando iglesias y pastoreando comunidades de inmigrantes en California. Sé lo que se siente al ser un refugiado que vive con lo desconocido del futuro y el miedo a la deportación. Sé lo que significa ser pastor de una comunidad de fe que vive con el miedo y la incertidumbre sobre su futuro.
"Nosotros, como seguidores de Jesús, debemos hacer de la acogida al extranjero una alta prioridad", continúa Alemán. "He hablado con muchos líderes de congregaciones RCA, consejos raciales y étnicos, y comisiones que comparten la preocupación por los inmigrantes y los refugiados. En la Iglesia Reformada en América estamos comprometidos a abrazar y acoger al extranjero y a amar a nuestro prójimo.
Próximos pasos:
- Gran parte del trabajo de apoyo a inmigrantes y refugiados se realiza a nivel local. JJ TenClay, coordinador de ministerios para refugiados de RCA Global Mission, está disponible para ayudar a las iglesias RCA a conectar con recursos para apoyar y defender a inmigrantes y refugiados. Contacto JJ TenClay.
- Cómo pueden ayudar los cristianos a los refugiados y desplazados
- Recursos eclesiásticos sobre migración e inmigración
- Lea sobre la teología de la migración
- Una oración por los refugiados
- Leer y debatir Global Grace Café de la Rev. Elizabeth Estes, que narra la historia de revitalización de una iglesia RCA que apoya a inmigrantes y refugiados.